Te invitamos a participar de nuestros talleres de narración todo el año.
La narración oral puede llegar en cualquier momento a nuestras vidas y siempre será el tiempo justo.
Ese nuevo mundo lleno de historias por descubrir tiene un pasado que será nuestro aliado a la hora de contar. Una vida cargada de nuestra propia experiencia, recuerdos y simbología.
Contar es algo así como un nuevo autodescubrimiento. Una nueva oportunidad de vivir.
Suelo decir a mis compañeros. Uno cree que sabe, pero después se da cuenta que no sabe. Pero el tiempo pasa y ya cree que sabe, pero otra vez, al tiempo se da cuenta que no sabe.
Hasta que vuelve a saber y después se da cuenta que no sabe. Creo que estoy en el tiempo de «no saber». Gracias a Dios.
El riesgo de hacer, generar, producir, es ser juzgado por otros para bien o para mal. «Todo un desafío Sr.Parcet».
Los cuentos buscan la Coexistencia de todos, no solamente la existencia del narrador.
Hay que entender el relato de los otros. «leer» más allá del cuento.
Es como la vida. No se oye, se escucha.
Por qué trabajar sobre los «efectos» que pretendemos de los cuentos? si podemos trabajar sobre los narradores…
Invertir el tiempo para potenciar el progreso de nuestros compañeros y no entretenerlos con nimiedades.
La regla de oro del aprendizaje es «ver» «escuchar» «disfrutar» del trabajo ajeno. Pero no imitar al otro.
Cuanto más técnicas tomemos de otros, más nos alejamos de nuestra futura realidad narrativa.
taller de narración, taller de cuentos, narración oral en CABA