BIENVENIDOS!
Narraciones interculturales para escuelas.
Me dedico a contar tradiciones orales africanas desde hace muchos años.
Precisamente desde el año 2002.
Un maestro africano me dijo: -Tenés qué dar lo que nosotros te dimos a ti. Desde entonces no dejo de contar los cuentos de África.
En el año 2015 vuelvo a las escuelas con este PROYECTO MANDELA. Varios repertorios de cuentos africanos para todos los ciclos escolares.
También ofrecemos talleres de cuentos y cultura africana para docentes y bibliotecarios.
Pueden comunicarse al mail africaporlapaz@hotmail.com
O al tel. 1544773272
Pedro Parcet
Doy seminarios de cuentos y cultura africana.
Co- director de Tsavo Arts. Eventos de arte y cultura con artistas argentinos y africanos.
Participo en distintos eventos afro como narrador y tallerista de las primeras jornadas de difusión de arte escénico africano.
Mis maestros y mis referentes directos africanos son:
Maestro Abdoulaye Bediane, de Senegal. Música tradicional y cultura del Oeste de África
Djeliba Baba, de Mali. Grandes epopeyas e historias de griot.
Imán Zanati Abdullah Zanati, de Egipto. Tradición y jurisprudencia islamina
Maestro Boniface Ofogo. Camerún en Narración oral e interculturalidad
Maestro Bouba Keita, de Senegal. Djembé y cantos tradicionales.
Griot Kebba Sissokko, de Senegal. Cuentos de tradición y epopeyas.
Griot Mbayé, de Senegal. Música y ritmos de Sabar.
Maestro Ibrahima, de Senegal. Ritmos tradicionales de Souruba.
Aliou Diame, de Senegal. Cultura y tradición Diola.
Inno Sorsy. Ghana. Narración Oral
Edu Gorsy. Guinea Ecuatorial. Entrenamiento actoral, danzas, percusión de Guinea Ecuatorial.